sábado, 22 de noviembre de 2025

MINDFULNESS: ATENCIÓN PLENA EN NUESTRO COLE.


El curso pasado comenzamos a desarrollar en nuestro CRA el Proyecto de Innovación Educativa "Conscientes y Valientes" con el objetivo de potenciar el buen clima de convivencia y el desarrollo emocional y social del alumnado, con la implicación de toda la comunidad educativa. 
En la actualidad, seguimos consolidando y desarrollando actuaciones relacionadas con la gestión emocional y la resolución dialogada de conflictos, entre las que encontramos la práctica de técnicas de mindfulness y relajación en las rutinas diarias.

¿Qué es el mindfulness?

El Minfulness es una técnica que nos invita a prestar atención plena al momento presente, sin juicios, con calma y curiosidad. Aplicado en el aula, permite que los niños y las niñas aprendan a observar lo que sienten, lo que piensan y lo que ocurre a su alrededor. 

Existen evidencias científicas de los beneficios de la práctica de Mindfulness, destacando:
  • 🌱 Mayor capacidad de concentración y atención.

  • 🌈 Mejora en la gestión de emociones.

  • 🤝 Fomento de la empatía, el respeto y la escucha activa.

  • 🧘‍♂️ Reducción del estrés y aumento del bienestar personal.


¿Qué hacemos en el aula?

Dentro de las rutinas diarias, se están implantando sesiones breves de mindfulness adaptadas a cada etapa. En ellas, el alumnado:
  • Practica la atención a estímulos (sonidos, imágenes, texturas…).

  • Aprende a respirar conscientemente para calmarse y centrarse.

  • Realiza movimientos suaves inspirados en el yoga, conectando con su cuerpo, y presta atención al mismo.

  • Dedica momentos a observar sus pensamientos y sentimientos, aprendiendo a reconocerlos sin juzgarlos.

  • Participa en meditaciones guiadas, que les ayudan a relajarse, enfocarse y conectar con su mundo interior.

Estas actividades se desarrollan en momentos clave del día, como el inicio de la jornada, después del recreo, antes de comenzar una tarea importante o al finalizar una clase.

Aquí os dejamos una imágenes que reflejan instantes reales de nuestras sesiones.

Yoga. Aula de Educación Infantil (Pozo-Lorente)

Atención a nuestros sentidos. Aula de 4º-6º EP. (Alatoz).


Respiración. Clase de Educación Física de 4º-6º EP. (Alatoz).
.

Respiración. Clase de Educación Física de 1º-3º EP. (Alatoz).


Yoga. Clase de Educación Física de 1º-3º EP. (Alatoz).

Respiración. Aula de Primaria (Carcelén).

PONTE EN SU LUGAR

El pasado 5 de noviembre, nuestro alumnado de Infantil y Primaria de los colegios de Carcelén, Alatoz y Pozo-Lorente participó en el proyecto "Ponte en su lugar", una iniciativa organizada por la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarias y Empresarios de Castilla-La Mancha (AJE CLM) subvencionada por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. 

Un cuentacuentos por la igualdad:

La actividad consistió en un cuentacuentos del libro "Arturo y Clementina" de Adela Turín.

Clementina es una tortuga que desea vivir nuevas experiencias. Arturo, su pareja, le sobrecarga con regalos que no desea y con palabras que minan su autoestima, hasta que Clementina decide seguir su propio camino y perseguir sus sueños.



A través de la lectura de este cuentos, los niños y niñas reflexionaron sobre los sentimientos de Clementina y la importancia del respeto y la libertad individual. 







Al finalizar, cada alumna y alumno diseñó su "propia mochila de los deseos". 



Aprender a ponerse en el lugar del otro nos ayuda a crecer en empatía, respeto e igualdad.


EL CASTILLO DE LA IGUALDA: Jornada teatral para la igualdad en Centros Rurales Agrupados

 

   

Los días 1, 2 y 3 de octubre, nuestro alumnado de Infantil y Primaria disfrutó de una experiencia única: el espectáculo teatral "El Castillo de la Igualdad". 

Esta actividad cuenta con el apoyo del Ministerio de Igualdad, el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Gracias a su impulso, los niños y niñas de los Centro Rurales Agrupados pueden acercarse al mundo de las artes escénicas. 

UNA JORNADA DIFERENTE:

La jornada comenzó a las 9:00 de la mañana con talleres para descubrir cómo se prepara una obra de teatro. Nuestros niños y niñas se convirtieron en guionistas, directores, tramoyistas, actrices y actores. Durante unas horas, los coles de Alatoz, Pozo-Lorente y Carcelén se transformaron en auténticos teatros, donde el alumnado puedo descubrir los secretos que hay detrás de una representación. 







LA REPRESENTACIÓN FINAL:

A las 12:30 llegó el momento más esperado: la representación de la obra "El Castillo de la Igualdad". Con escenografía, iluminación y sonido, los niños y niñas pudieron disfrutar de un auténtico espectáculo en su propio colegio, con la misma magia que en los grandes teatros.

La experiencia no solo acercó el teatro a nuestro alumnado, sino que también transmitió un mensaje fundamental: la importancia de la igualdad de género y el respeto entre todas las personas. 
  



Esta jornada nos recordó que el teatro no solo entretiene, sino que también educa y nos ayuda a crecer juntos/as en valores. 




miércoles, 19 de noviembre de 2025

HAIKUS: TRES VERSOS PARA MIRAR EL MUNDO

HAIKUS: TRES VERSOS PARA MIRAR EL MUNDO 

Durante el mes de Noviembre hemos disfrutado de una actividad muy especial organizada por las bibliotecas de Carcelén y Pozo-Lorente: la creación de haikus.

¿Qué es un haiku?

Un haiku es un poema breve de origen japonés formado por tres versos. Su magia está en que, con muy pocas palabras, transmite una imagen, una emoción o un instante. 

Hojas de tilo.

Lentamente la lluvia

empapa el suelo.

(Toñi Sánchez)


¿Cómo hemos trabajado los haikus?

  • En clase, aprendimos qué es un haiku y cómo se construye. 

EL RINCÓN DE LA CALMA

EL RINCÓN DE LA CALMA

En el cole seguimos avanzando en nuestro proyecto de innovación educativa Conscientes y Valientes, que busca fomentar la convivencia positiva y el bienestar emocional de nuestro alumnado. 💖

Una de las actuaciones que estamos llevando a cabo este curso es el Rincón de la Calma, un espacio dentro del aula donde los niños y niñas pueden parar, respirar, tranquilizarse y reconectar con sus emociones.


Es un lugar agradable dentro del aula.


En él, el alumnado encontrará material que le ayudará a calmarse y respirar.


  

Poco a poco, aprenderán a cuidarse por dentro y a gestionar sus emociones.


¿Te animas a crear un Rincón de la Calma en casa?

¿Cómo crear un rincón de la calma?






martes, 30 de septiembre de 2025

CAMBIO DE HORARIO (DE OCTUBRE A MAYO)


Buenas días,

Les informamos del nuevo horario del centro para los meses de octubre a mayo. Las clases serán de 9 a 14 horas. El recreo será de 12 a 12:30. Informarles también de que la hora de atención a familias será los lunes de 15:00 a 16:00, siempre con cita previa. 

Los festivos del CRA este primer trimestre serán los días 31 de octubre, 14 de noviembre y 8 de diciembre. Así mismo, el próximo lunes 6 será festivo en Alatoz y el 28 de Noviembre en Carcelén.

Un cordial saludo